Crear una cuenta en la UNAM

Qué es la UNAM?

La UNAM es la Universidad Nacional Autónoma de México y es la universidad pública mexicana más grande de América Latina. Fue fundada el 21 de septiembre de 1910 con el nombre Real Universidad de México.

El objetivo de la UNAM es formar profesionales que sirvan y aporten sus conocimientos a esta sociedad y realizar investigaciones para beneficio de la ciencia y la cultura mundial.

800px-Escudo-UNAM-escalable.svg

Cómo funciona UNAM?

La UNAM es una universidad autónoma, un organismo público y descentralizado del Estado y cuenta con un campus central conocido como Ciudad Universitaria (CU) declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Biblioteca_Central_UNAM_México

La UNAM está organizada de acuerdo a la siguiente jerarquía de autoridades universitarias: Junta de Gobierno, Consejo Universitario, Rector, Patronato Universitario, Directores de facultados, escuelas e institutos, Consejos académicos de área y Consejos técnicos.

Captura de pantalla 2016-03-09 a las 4.08.59 p.m.

Qué niveles tiene la UNAM?

Si bien la UNAM es una universidad, también ofrece el bachillerato y a sus egresados les permite continuar en los niveles superiores de educación sin necesidad de realizar el examen de admisión. En el nivel universitario la UNAM cuenta con las siguientes facultades: Arquitectura, Ciencas, Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, Derecho, Economía, Filosofía y Letras, Ingeniería, Medicina, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Odontología, Química y Artes y Diseño. A nivel Escuelas, la UNAM cuenta con formación profesional en: Enfermería y Obstetricia, Música, Trabajo Social, Teatro y Estudios cinematográficos.

Es posible estudiar a distancia en la UNAM? 

Sí, es posible ya que la UNAM cuenta con un Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia disponible para todo el mundo. En esta modalidad a distancia es posible estudiar en la UNAM las siguientes licenciaturas: Diseño y comunicación visual, Trabajo social, Pedagogía, Filosofía, Informática, Enfermería y obstetricia, Ciencias de la comunicación, Relaciones internacionales, Sociología, Economía, Biotecnología, Lenguas y literaturas hispánicas, Lenguas y literaturas Modernas, Geografía, Contaduría, Historia, Ciencias políticas y administración pública, Idiomas y Psicología. Y también las siguientes maestrías: Administración, Auditoría, Bibliotecología y Docencia.

Cómo crear una cuenta en UNAM.mx?

Para ser parte de la UNAM, tienes que estar interesado en ingresar al Bachillerato, a alguna de sus Licenciaturas o Carreras o a alguno de los Posgrados que ofrece. Una vez que hayas tomado tu decisión, tienes que aplicar para el examen de selección y luego elegir una de las escuelas.

Captura de pantalla 2016-03-09 a las 4.02.01 p.m.

Captura de pantalla 2016-03-09 a las 2.47.20 p.m.

Si quieres saber más sobre la UNAM, entra en unam.mx o también puedes profundizar tu búsqueda en Internet, por ejemplo en TARINGA! hay varios posts de usuarios de UNAM.  Si aún no eres parte de esta comunidad, puedes afiliarte siguiendo este link: http://crearcuenta.net/crear-una-cuenta-taringa-net/

3 comentarios en “Crear una cuenta en la UNAM

  1. tec. rad. angel gerardo vega laguna dice:

    hola buen dia si la UNAM es un gran prestigio yo tengo 59 años ya a esta edad aun quiero hacer mi licenciatura en derecho que tengo que hacer para inscribirme hace ya años que deje de estudiar solo lo quiero no para litigar o trabajar solo para colgarlo en mi pared ya tengo dos hijos profecionistas mi hija psicologa con maestria en educacion especial diplomados de tanatologia y programacion nerulinguistica, mi hijo medico internista termino el 28 de febrero y inicia la subespecialidad en neumologia ya acabe de otorgarles estudios ahora yo quiero ver mi titulo de lo que siempre quise ser la prioridad eran mis hijos ahora quiero estudiar a distancia con ustedes, yo vivo en salamanca gtol

  2. Wendy Magaly Flores Ramirez dice:

    Hola buenas tardes, estoy muy interesada y desearía saber como puedo ingresar, yo vivo en Perú ;y me gustaría estudiar Relaciones Internacionales.

  3. Marissa Marlene Velasquez Yaya dice:

    Hola soy Marissa Velasquez de Perú….donde somos los últimos según encuesta en Latinoamérica en lo que es educación. Tanto como tener un lujo..así es la formación universitaria acá. Sólo la gente con dinero lo hace….los inteligentes no pueden que tienen la mente llena de cosas fructíferas no.
    Tengo 45 años y x cosas de mi destino mi hija a quien me dediqué trabajando no me permitió disponer tiempo y dinero para para estudiar.
    Que hago…cuál es la primera herramienta q debo tener??? Será una PC o una laptop???R
    Entre otras cosas? Gracias…x favor ayudenme

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *